Gavilán Común
Accipiter nisus
Macho 28 cm. Hembra 38 cm.
El rápido gavilán se basa en el ataque
por sorpresa como técnica de caza. Vuela rápidamente a lo largo de un
soto y, de repente, se lanza hacia arriba para caer sobre un confiado
grupo de fringílidos Las principales víctimas del gavilán macho son los
pájaros pequeños, pero la hembra, de mayor tamaño, ocasionalmente mata
aves tan grandes como una paloma. Los gavilanes también comen pollos de
aves de caza; «crimen» por el que han sufrido una persecución a gran
escala por los cazadores, hasta que se les dio protección legal. Es probable que el Gavilán Común haya padecido
también las consecuencias de los pesticidas agrícolas. De cualquier
manera, es una de las rapaces cuyo número ha descendido más en España,
seguramente debido a la persecución de que fué objeto. El macho caza solo mientras la hembra está incubando,
posándose en uno de sus «desplumaderos» con su presa y reclamando a su
compañera, para alimentarla, con un ronco y rechinante
«qui-qui-qui-qui».
Identificación:
Alas cortas y redondeadas; cola larga; el macho tiene partes superiores
pizarra oscura e inferiores ondeadas de color pardo-rojizo; la hembra,
más grande, partes superiores parduscas, inferiores ondeadas de pardo
oscuro y lista superciliar Nidificación: Nido construido de ramas, en árbol, frecuentemente sólo por la hembra, forrado con ramitas delgadas; pone, en mayo, de 4 a 6 huevos blancos con tinte azul y manchas pardo-rojizas; incubación, de unos 35 días, sólo por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, dejan el nido tras unos 30 días. Alimentación: Gorriones, estorninos, otros pajarillos, ocasionalmente topillos, ratones y gazapos; insectos. Hábitat: Bosques. |