Rascón Europeo
Rallus aquaticus 28 cm.
E l grito altisonante del Rascón Europeo descubre a menudo a esta ave escondidiza cuando se mueve entre las cañas y carrizos![]() En los carrizales, charcas y aguazales en que cría, el rascón pasa como una flecha de una mata a otra, entre la espesa vegetación, con su largo y rojo pico apuntando al suelo. Es suficientemente pequeño y delgado para moverse sin delatarse por la vegetación, andando a largos pasos. Mientras anda a veces yergue su cola, mostrando las plumas blancas de debajo. Su vuelo dura unos pocos segundos, aleteando blandamente. El cortejo nupcial incluye la alimentación de la hembra por el macho, habiéndose visto a aquélla levantarse del nido con huevos para dar vueltas alrededor de éste, frotando su pico con el del macho y ronroneando blandamente.
Identificación: Largo pico rojo; cara, garganta y pecho gris pizarra oscura; flancos barrados, partes superiores pardo oscuro con rayas negras; blanco bajo la cola; voz característica; hembra más apagada que el macho. Nidificación: Ambos sexos construyen nido de juncos cerca de lago, río o en terreno pantanoso; nido construido sobre el nivel del agua tapado por arriba; pone, de abril a julio, de 6 a 11 huevos ocráceos con manchas grises o castañas; incubación, por ambos sexos, unos 20 días; los pollos, cebados por ambos padres, dejan el nido tras nacer, volando a las 7 semanas; dos crías. Alimentación: Insectos, arañas, camarones, cangrejos, lombrices; raíces, semillas y bayas. Hábitat: Marismas y zonas palustres. |