Porrón Moñudo
Aythya fuligula 43 cm.
E ste bonito pato de figura redondeada, siempre ocupado en bucear o en atusarse, se tornan extremadamente discretos en la época de cría. El cortejo es sencillo: el macho se contenta con enderezarse, echando a veces la cabeza hacia atrás, silbando dulcemente.El Porrón Moñudo llega a nuestro país en invierno, y en esa época frecuenta en pequeños bandos las lagunas, las charcas y las aguas bastante profundas, para poder sumergirse en caso necesario. Algunos años es especialmente numeroso en el oeste de la Península. Es muy buen buceador, alcanzando regularmente profundidades de 3 ó 4 metros Las migraciones de este pato son todavía poco conocidas. La proporción entre machos y hembras invernantes es muy variable, y este desequilibrio se produce porque – como en muchas aves – los machos viajan menos al sur que las hembras y sobre todo que los jóvenes. El anillamiento ha mostrado que los invernantes, que aparecen en nuestras aguas en la época de los grandes fríos, son originarios de Europa central e Islandia.
Identificación: El macho tiene largo moño colgante; los flancos blancos contrastan intrépidamente con el resto del plumaje, que es oscuro; la hembra es más parda con moño más pequeño; ambos tienen en vuelo franja alar blanca; en plumaje de eclipse el macho se parece a la hembra, pero es más oscuro. Nidificación:
No cría en España. La hembra hace una plataforma de hierba y cañuelas Alimentación: Bucean en busca de plantas acuáticas; también animales acuáticos, insectos, ranas, peces y sus puestas. Hábitat: Aguas continentales. |