Chorlitejo Grande
Charadrius hiaticula 19 cm.
M ientras trota con pequeños pasos apresurados, el Chorlitejo Grande se para con frecuencia para inspeccionar el suelo con sus gruesos ojos redondos de chorlito.No frecuenta un medio determinado, aunque evita las
grandes playas arenosas e interminables. Las calas donde, con la
bajamar, se descubren zonas de pecina Como muchas otras aves que se reproducen en condiciones similares, el Chorlitejo Grande están muy amenazadas por la invasión humana de sus lugares de nidificación: las playas arenosas.
Identificación: Collar negro; el diseño de la cabeza es blanco y negro; adulto, patas y base del pico anaranjados, extremo del pico negro; se diferencia del Chorlitejo Chico por su mayor tamaño y, en vuelo, por la visible franja alar; sexos iguales. Nidificación: El macho hace depresión en el suelo pelado o pequeña cespedera; la hembra coloca forro de guijarros, conchas o hierba; pone, de mayo a junio, 4 huevos en forma de pera, color ocre, moteados y manchados con negro-acastañado y gris-ceniza; incubación, alrededor de 24 días, por uno y otro sexo; los pollos, vigilados por ambos padres, dejan el nido a las pocas horas de nacer, volando unos 25 días después; normalmente dos crías. Alimentación: Moluscos, crustáceos e insectos de varios tipos; también gusanos y alguna materia vegetal. Hábitat: Mares costas y estuarios.
|