Colimbo Ártico
Gavia arctica 68 cm.
D esde las Islas Británicas y Escandinavia hasta los Urales se extienden las zonas de reproducción de muchas aves que en sus migraciones se presentan más o menos frecuentemente en España. Entre las especies acuáticas las hay que incluso son visitantes regulares. Sus costumbres son marinas, excepto en la época de cría, en la que frecuenta lagos y lagunas.El Colimbo Ártico se ve casi todos los inviernos en las costas atlánticas y más raramente en aguas interiores y en el Mediterráneo. Nada tiene que ver el pájaro que se ve en verano en su zona de cría, con el que llega a nuestras costas en invierno, este, es un pájaro más o menos grisáceo por encima y poco o nada moteado, y sus partes bajas claras.
Identificación: En verano el dorso es oscuro, casi negro, pero con anchas áreas de bandas blancas. La cabeza y parte posterior del cuello son grises y la parte anterior del cuello y garganta llevan una mancha negra, estriada de blanco en los lados; partes inferiores claras. En invierno partes superiores grisáceas más o menos pardas y las inferiores claras; el pico es recto; sexos iguales. Nidificación: Nido cerca del agua, en orillas de lagos o isletas en aguas dulces; ponen dos huevos de color pardo que incuban la pareja y atienden a los pollos hasta su emancipación. Alimentación: Se alimenta casi únicamente de peces, también come algún crustáceo y moluscos. Hábitat: Costas y estuarios. |