Avión Común Occidental
Delichon urbicum 13 cm.
E ntre las ágiles siluetas que evolucionan en el cielo de nuestras ciudades y pueblos se advierte un ave de obispillo![]() El Avión Común Occidental, es un pájaro urbano y familiar y muy gregaria. Aunque más rechoncho que otras golondrinas, su aspecto es no obstante fino, y su vuelo alcanza una perfección y elegancia admirables. La familia permanece generalmente unida y fiel a su nido, donde se apilan los padres y los jóvenes nacidos de sucesivas crías. Al final de la temporada emigran hacia sus cuarteles de invierno africanos. A los peligros del viaje, cuyas etapas más difíciles son la travesía del Sahara y la del Mediterráneo, se añaden además muchas dificultades en el momento de la nidificación. La contaminación del aire impulsa al Avión Común a abandonar las ciudades, y los insecticidas utilizados en algunos establos son nefastos para las nidadas allí establecidas. En España cría por todas partes, en ocasiones a bastante altura; pero hay sitios idóneos en los cuales se producen unas extraordinarias aglomeraciones de nidos.
Identificación:
Azul negruzco por arriba, blanco por debajo, con obispillo Nidificación: Ambos sexos construyen un nido redondeado de pegotes de barro, hierbas y raicillas, bajo los aleros de los edificios, bajo los puentes, en cuevas o acantilados; nido revestido de delgada capa de plumas; puesta, en mayo-agosto, generalmente de 4 a 5 huevos blancos, cuya incubación, por ambos padres, dura de 14 a 15 días. Los pollos vuelan después de 22 días y son alimentados por ambos padres; dos crías, a veces tres. Alimentación: casi enteramente insectos capturados en vuelo, sobre todo moscas y pequeños escarabajos. Hábitat: Ciudades y pueblos. |