Andarríos Grande
Tringa ochropus 23 cm.
E ste andarríos normalmente aparece como un ave oscura que se levanta de la orilla del agua con un agudo chillido, con una visible rabadilla blanca que le asemeja a un gran Avión Común.Comparado con la mayoría de los otros limícolas, el Andarríos Grande no es un ave sociable. Normalmente recorre solitario las márgenes de los ríos; se une en bandos sólo en migración e incluso entonces éstos no son muy grandes. En el cortejo nupcial se ha visto a estas aves topándose unas a otras en tierra, con agitaciones de alas; pero en España no se ven sus manifestaciones de celo, pues no crían aquí. Estos andarríos aparecen en nuestra Península sobre todo en primavera y otoño, como aves de paso, en marismas y cerca de ríos y lagunas, así como también incluso en pequeños charcos, pero raramente en las costas, aunque a veces visitan aguas salobres. En general, están más apegados a los ríos que la mayoría de los restantes limícolas. Hay una cantidad moderada de invernantes, especialmente en algunas regiones.
Identificación:
Grisáceo-castaño oscuro por encima, blanco debajo; pecho ligeramente
moteado; obispillo Nidificación: Áreas de cría en Europa septentrional y Asia, en árboles viejos cerca del agua; pone a menudo en nidos viejos de otras aves; puesta, mediados abril-junio, más tarde en el norte, normalmente 4 huevos ocráceos con castaño oscuro y marcas claras; incubación, alrededor de 21 días, principalmente por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, permanecen poco tiempo en el nido. Alimentación: Principalmente insectos, pequeños gusanos y moluscos; alguna materia vegeta. Hábitat: Aguas continentales. |